Ir al contenido principal

QUE VER EN LA ZONA COLONIAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA 2023.

  La Zona Colonial de Santo Domingo, también conocida como El Distrito Colonial, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana. La Zona Colonial es el lugar donde se fundó la primera ciudad española en América y es el hogar de algunos de los edificios más antiguos de América Latina. Algunas de las principales atracciones en la Zona Colonial incluyen:   La Catedral Santa María la Menor: es la catedral más antigua de América Latina y es considerada un ejemplo del estilo arquitectónico gótico español. El Alcázar de Colón : es la residencia del conquistador español Cristóbal Colón durante su estancia en Santo Domingo. Actualmente alberga una exposición sobre la historia de la ciudad. El Parque Colón: es el lugar donde se cree que Cristóbal Colón desembarcó en su primer viaje a América. El Palacio de Bellas Artes: es un impresionante edificio de estilo neoclásico que albe...

Turismo en Punta Cana 2023

 

Te va a encantar Punta Cana

Quien siente la necesidad de escapar a un paraíso tropical, encuentra en Punta Cana todo aquello que precisa. Este hermoso tramo de costa en la República Dominicana está bendecido con fantásticas playas como El Cortecito y Bávaro, maravillosos campos de golf y un clima tropical, cálido, permanentemente bañado por el sol.

Túmbate bajo la sombra de una palmera mientras tu familia o tus amigos bucean. Disfruta de los sugerentes cócteles de ron caribeño y frutas tropicales mientras el sol se esconde bajo el horizonte. Navega en canoa o en balsa en los espectaculares Alpes dominicanos, o conduce hasta Santo Domingo para descubrir esta ciudad inimitable.

Punta Cana es ideal, sobre todo, para desconectar y tomárselo con calma. Tú decides si quieres pasar unas vacaciones activas o, simplemente, broncearte y descansar en uno de los mejores destinos del Caribe.

Las 5 mejores razones para visitar Punta Cana

1. El inmejorable clima tropical

Punta Cana no sería lo que es sin su magnífico clima. Fuera de la temporada de huracanes, los resorts están bañados por el sol casi permanentemente y las temperaturas apenas bajan de los 21 ºC.

2. Dolphin Island Park

En este recinto de ocio familiar podrás nadar con delfines, en compañía de guías expertos que favorecen la relación con ellos sin estresarlos. Los espectáculos son continuos y la diversión está asegurada.

3. Islas para gozar

Esta región dominicana se encuentra rodeada de islas imprescindibles y bellísimas, como Saona, en las costas de la provincia de Altagracia, que forma parte del parque nacional del Este. Ideal para admirar la fauna y la flora autóctonas, sobre todo practicando buceo, se encuentra acompañada de otras excursiones atractivas, como la caribeña isla Catalina, al sur de la provincia de La Romana.

4. Altos de Chavón

Altos de Chavón es una preciosa villa edificada en la parte más elevada del río Chavón. Alberga el Centro Cultural, el Museo Arqueológico Nacional y la Ciudad de los Artistas, por lo que resulta esencial visitarlos para impregnarse de la cultura y el estilo locales.

5. Parque Ecológico Ojos Indígenas

El Parque Ecológico Ojos Indígenas es un área privada protegida que gestiona la Fundación Ecológica de Punta Cana. Formada por bosques subtropicales de tierra baja, ofrece exposiciones que plasman la historia natural y cultural de la isla. Está compuesta por una docena de lagunas en las que puedes darte un refrescante baño.

Qué hacer en Punta Cana

1. Disfrutar de playas únicas

En Punta Cana abundan las playas caribeñas maravillosas, entre las que destaca Playa Bávaro, que comenzó siendo una zona residencial para trabajadores y, conforme empezó a ser descubierta, evolucionó hasta convertirse en uno de los centros neurálgicos del turismo dominicano. Cuenta con palmeras de postal, blanquísima arena suave, chiringuitos y una zona de baño segura gracias al arrecife.

2. Practicar deportes acuáticos

Punta Cana es un destino insuperable para probar el esquí acuático, el wakeboard, el esnórquel, el buceo o el parasailing. Abundan las empresas especializadas en este tipo de emocionantes aventuras y actividades acuáticas, como Dressel Divers Bavaro o Ultra Marine Divers, a precios realmente asequibles.

3. Jugar al golf frente al mar

La introducción del golf en la República Dominicana Oriental es relativamente reciente, pero cada vez son más los campos disponibles, especialmente vinculados a empresas como Iberostar y Corales. Se pueden realizar cursos y disputar competiciones a buen precio. Algunos de estos campos se encuentran dentro de hoteles, como el Punta Blanca (posiblemente el mejor de Playa Bávaro), el Barceló Bávaro Palace o el Club Med Punta Cana. Entre las instalaciones independientes, el Cocotal Golf & Country Club, diseñado por José Gancedo, es una gran elección.

4. Adentrarse en Hoyo Azul

Este pozo natural, situado a unos 24 kilómetros al sur de Punta Cana, carece de un acceso fácil, por lo que lo mejor es contratar a guías expertos. Ofrece una caminata preciosa entre antiguas tallas de piedra y entornos forestales únicos. Una vez allí, puedes nadar en la laguna, explorar las cuevas cercanas o, si te atreves, lanzarte por una tirolina de 100 metros de largo a través de la espesura del bosque.

5. Vivir la noche dominicana

Punta Cana no es la ciudad más hedonista de la República Dominica, pero resulta perfecta para tomar margaritas o copas de ron en lugares como Drink Point. A continuación, puedes ir a bailar merengue o lo que surja hasta el amanecer, en clubes tan inolvidables como Imagine Punta Cana y ORO Nightclub.

;
;

Dónde comer en Punta Cana

Si sabes elegir un buen hotel, comer en Punta Cana es una delicia, con chefs expertos procedentes de todo el mundo. También hay algunos excelentes restaurantes independientes, como el Captain Cook en El Cortecito, que prepara la mejor langosta de la ciudad, el Jellyfish Beach Restaurant, para mariscos y cócteles, y Mathilda, cuyos platos tradicionales dominicanos son impresionantes. Lo habitual es pagar unos 400 RD$ por una excelente comida.

Cuándo visitar Punta Cana

Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.$0$250$500$750$1000$1250
Tarifa promedio del hotel + Tarifa aérea promedio desde Uruguay
$864

Dónde alojarse en Punta Cana

1. Bávaro es una de las zonas turísticas más populares y atractivas de Punta Cana. Ubicada en torno a una laguna tropical, es ideal para la práctica de la natación y los deportes acuáticos. Alberga algunos de los principales centros turísticos de la zona, incluido el Now Larimar Punta Cana, así como algunos de los mejores campos de golf, como Cocotal Golf & Country Club y White Sands.

Barrios interesantes en Punta Cana

2. El principal atractivo de Uvero Alto, que se encuentra a unos pocos kilómetros al norte de Bávaro y de Punta Cana, es la playa. Suele estar menos concurrida que las del sur e incluye bonitas palmeras y buenas zonas de baño, por lo que se presenta como un destino ideal para vacaciones en familia. Vespa y The seafood paradise son buenos ejemplos de restaurantes altamente recomendables en esta zona.

3. El Cortecito, al sur de Bávaro, dispone de una playa muy larga y arenosa, así como de un ambiente animado en el que destacan sus estupendos bares de cócteles como Soles Chill Out Bar.

Dónde alojarse en zonas populares de Punta Cana

Google
Datos del mapa ©2023 Google

Los hoteles más reservados en Punta Cana

Bahia Principe Luxury Ambar - Adults Only
Excelente (8.6, Excelente opiniones)
$259+
Grand Bavaro Princess All Suites Resort, Spa & Casino
Excelente (8.4, Excelente opiniones)
$186+
Catalonia Royal Bavaro - Adults Only
Excelente (8.2, Excelente opiniones)
$237+
Barceló Bávaro Palace
Excelente (8.1, Excelente opiniones)
$209+
Hard Rock Hotel And Casino Punta Cana
Bueno (7.8, Bueno opiniones)
$393+
Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana
Bueno (7.7, Bueno opiniones)
$260+

Cómo moverse en Punta Cana

Transporte público

En general, tomar un taxi o alquilar un coche suele ser preferible al transporte público local, si bien este sale barato y ofrece auténticas experiencias dominicanas, especialmente las guaguas (minibuses) que recorren las carreteras costeras. Las tarifas son bajas: por ejemplo, puedes viajar desde Bávaro a El Cortecito por 15 RD$.

Taxis

Hay abundancia de taxis en el entorno de Punta Cana, pero no es la alternativa más económica. De hecho, desde el aeropuerto hasta tu hotel puede salirte por entre 500 y 1000 RD$.

Coche

Compañías como Avis y Europcar tienen sucursal en el aeropuerto, por lo que alquilar un coche es fácil desde el primer momento. Las tarifas no son altas: unos 700 RD$ por día. El problema es que los conductores dominicanos pueden ser agresivos y existe un alto índice de accidentes. Por eso se evita alquilar un automóvil. Se prefiere pagar más por un taxi, para ir más seguros y tranquilos.

El costo de vida en Punta Cana

Calles de compras

Punta Cana carece de grandes centros comerciales, pero cada área de un complejo suele incluir fascinantes tiendas de souvenirs frente al mar. Si estás en Bávaro, no te pierdas Celine La Perla Dominicana, una fábrica artesanal de cigarros. También hay pequeños comercios como Plaza San Juan Shopping Center y Palma Real Shopping Village, que incluye boutiques de lujo y restaurantes occidentales, como el Hard Rock Café.

Comestibles y otros

La mayoría de los centros turísticos cerca de Punta Cana incluyen supermercados. Casi todos se concentran en Bávaro, entre ellos Super Lama y BAM Market. Los precios suelen ser baratos: una buena botella de vino cuesta 380 RD$; y una cerveza importada de 33 centilitros, algo menos de 150 RD$.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

QUE HACER EN PUERTO PLATA 2023

  QUÉ VER Y HACER EN PUERTO PLATA Puerto Plata es menos conocida que su hermana Punta Cana y, sin embargo, la Novia del Atlántico cumple con todos los requisitos para convertirse en el destino número uno de República Dominicana. Esta provincia del norte del país cuenta con espectaculares playas paradisíacas, una variada oferta hotelera y los rincones naturales mejor protegidos del turismo de masas. Si aún no estás convencido, hemos preparado esta lista con  20 cosas que hacer en Puerto Plata  que no te decepcionarán. SOL Y BAÑO EN LAS PLAYAS DE PUERTO PLATA Escuchar hablar de República Dominicana es imaginar playas de arena blanca rodeadas de hileras de cocoteros y aguas azul turquesa en las que nadan peces de colores. Puerto Plata tiene algunas de las mejores playas de todo el país, como  Playa Dorada , Sosúa, Cabarete, o las playas más remotas  de Punta Rucia  o El Cambiaso. Tanto si quieres disfrutar de playas con chiringuitos, restaurantes y activida...

Turismo en Jarabacoa 2023

  Turismo en Jarabacoa Guía de viaje e información turística para visitar  Jarabacoa  y sus alrededores: qué ver, qué hacer, qué visitar, qué excursiones... en Jarabacoa. Jarabacoa - República Dominicana Jarabacoa  es una ciudad de la  República Dominicana , ubicada en el mismo centro de la Cordillera Central, en una meseta a 500 metros sobre el nivel del mar ya una distancia de 2 horas y media de  Santo Domingo . Tiene una naturaleza impresionante. Cruza el río Yaque del Norte y tiene tres majestuosas cascadas: Salto de Jimenoa I, Salto de Jimenoa II y Salto Baiguate, además de estar en las inmediaciones del Pico Duarte (el más alto de las Antillas). Jarabacoa tiene un clima tropical lluvioso, con una temperatura media anual de 22 °C con pocas variaciones y abundantes lluvias durante todo el año. La economía de la ciudad depende principalmente de la agricultura. Los territorios del área son de alta y variada productividad. Hay plantaciones de fresas qu...
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más