La Zona Colonial de Santo Domingo, también conocida como El Distrito Colonial, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana. La Zona Colonial es el lugar donde se fundó la primera ciudad española en América y es el hogar de algunos de los edificios más antiguos de América Latina. Algunas de las principales atracciones en la Zona Colonial incluyen: La Catedral Santa María la Menor: es la catedral más antigua de América Latina y es considerada un ejemplo del estilo arquitectónico gótico español. El Alcázar de Colón : es la residencia del conquistador español Cristóbal Colón durante su estancia en Santo Domingo. Actualmente alberga una exposición sobre la historia de la ciudad. El Parque Colón: es el lugar donde se cree que Cristóbal Colón desembarcó en su primer viaje a América. El Palacio de Bellas Artes: es un impresionante edificio de estilo neoclásico que albe...
Entre 1.500 y 2.000 ejemplares de ballena jorobada visitan las aguas de la Bahía de Samaná y Banco de la Plata cada año. Y aunque las primeras empiezan a llegar a la zona desde el mes de noviembre y las últimas se van en abril, la temporada de observación va desde mediados de enero hasta finales de marzo . La bahía de Samaná, en la República Dominicana, es conocida por ser uno de los mejores lugares para avistar ballenas jorobadas en el mundo. Durante la temporada de reproducción, que va desde enero hasta marzo, las ballenas jorobadas viajan desde las aguas frías del Ártico hasta la bahía de Samaná para reproducirse y dar a luz. Es posible ver a estas impresionantes criaturas saltar fuera del agua y realizar acrobacias, lo que es una experiencia emocionante para los visitantes. Hay varias opciones para avistar ballenas jorobadas en Samaná, incluyendo paseos en barco, paseos en lancha y excursiones en kayak. Los paseos en barco suelen ser los más populares y ofrec...