Ir al contenido principal

QUE VER EN LA ZONA COLONIAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA 2023.

  La Zona Colonial de Santo Domingo, también conocida como El Distrito Colonial, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana. La Zona Colonial es el lugar donde se fundó la primera ciudad española en América y es el hogar de algunos de los edificios más antiguos de América Latina. Algunas de las principales atracciones en la Zona Colonial incluyen:   La Catedral Santa María la Menor: es la catedral más antigua de América Latina y es considerada un ejemplo del estilo arquitectónico gótico español. El Alcázar de Colón : es la residencia del conquistador español Cristóbal Colón durante su estancia en Santo Domingo. Actualmente alberga una exposición sobre la historia de la ciudad. El Parque Colón: es el lugar donde se cree que Cristóbal Colón desembarcó en su primer viaje a América. El Palacio de Bellas Artes: es un impresionante edificio de estilo neoclásico que albe...

Laguna DUDU (Cabrera) Republica Dominicana 2023

 








Laguna Dudú, la mejor atracción natural


Si algo tiene República Dominicana son lugares increíbles que harán que tus vacaciones sean únicas. Uno de estos lugares, lleno de belleza natural, es la laguna Dudú. Toma buena nota de por qué no debe faltar una excursión hasta el lago Dudú en tu próxima visita al paraíso.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA LAGUNA DUDÚ?

La laguna Dudú se encuentra en la zona norte de República Dominicana, muy próxima a la localidad de Cabrera.

Para llegar hasta Cabrera puedes tomar un autobús desde Santo Domingo, la capital del país. El trayecto es relativamente corto, ya que en apenas 3 horas puedes llegar a esta localidad. Si decides alquilar un coche o contratar un servicio de taxi, el recorrido será de 2 horas y media, apenas 30 minutos de diferencia ya que el autobús apenas hace paradas durante su recorrido.

Una vez llegues a Cabrera, puedes seguir hasta la laguna Dudú en coche ya que son solo 8 minutos más para recorrer los 7 kilómetros y medio a los que dista tu destino final. Si sigues las indicaciones, es importante que tengas en cuenta que la laguna Dudú muchas veces aparecerá indicada como lago Dudú, pero ambos nombres sirven para identificar el mismo lugar.

Si el viaje hasta Cabrera lo realizaste en autobús, es recomendable que aquí sí recurras a un servicio de taxi que te aproxime hasta la laguna o bien contrates una excursión en la zona.

Cuando hayas llegado verás que estábamos en lo cierto, ¡estás en un lugar que merece la pena conocer!

¿QUÉ HACER EN LA LAGUNA DUDÚ?

La laguna Dudú se encuentra en un paraje natural de gran valor pero, sin duda alguna, lo que más llamará tu atención es la laguna en sí. Una vez te encuentres aquí, será prácticamente inevitable que termines disfrutando de un buen baño en sus cristalinas aguas. El baño, además de refrescante, será un momento perfecto para desconectar y respirar profundamente para maravillarte admirando el sitio tan especial en el que te encuentras.

Sin embargo, tienes que saber que este baño puede ser muy diferente a otros que te hayas dado. ¿Sabes por qué?

La laguna Dudú es solo una de las dos que forman el llamado “el Dudú” junto a la laguna conocida como el Pozo de los Caballos, más pequeña y menos profunda. Y este es el único lugar del mundo en el que puedes pasar de un lago a otro buceando. Esto se debe a que las lagunas se encuentran muy próximas entre sí y están intercomunicadas por varios túneles que se encuentran sumergidos, lo que las convierte en un auténtico paraíso para la espeleología subacuática. La sensación de pasar de una laguna a la  otra bajo sus cristalinas aguas es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Si cuentas con cámara sumergible, este momento puede ser uno de los más especiales para capturar con tu cámara, a través de fotografías o de vídeo para poder rememorarlo cada vez que quieras.

Y si puedes ver la laguna desde dentro, también la puedes ver desde arriba ya que en el Dudú hay un zipline que te permite caer al agua desde una altura de 10 metros, lo que puede ser la guinda del pastel para los más valientes en una tarde llena de emociones.

 

Vista de la Laguna Dudú desde lo alto

 

Además de estas lagunas, la zona cuenta con diversas cuevas donde podrás admirar formaciones como estalactitas y estalagmitas que el continuo goteo a lo largo de los siglos ha ido formando. En este lugar es frecuente hacer rutas de espeleología, así que, si este tipo de actividad está entre tus favoritas, estás en el lugar adecuado para disfrutar como nunca.

Estalactitas de la cueva Taína, cerca de la Laguna Dudú

En una de estas cuevas, la cueva Taína, podrás encontrar restos de pintura precolombina a lo largo de más de 30 metros de sus paredes, que te permitirán conocer más a fondo el pasado de República Dominicana.

Además, este espacio cuenta con servicio de restauración para que puedas comer o tomar algo, además de con pequeños establecimientos comerciales para que puedas adquirir tus recuerdos de Dudú.

CONSIDERACIONES ANTES DE VISITAR LA LAGUNA DUDÚ

Aunque la zona parezca un recinto abierto, no es así, y hay que tener en cuenta su horario de apertura que suele ser de 09:00 horas a 05:00 horas todos los días. Para acceder al recinto hay que comprar una entrada por importe de alrededor de RD$ 200 pesos que da libre acceso a disfrutar de todos los atractivos y encantos de la laguna.

Y lo más importante, no olvides llevar tu bañador, toallas, calzado que se pueda mojar y protección solar para poder disfrutar al máximo de la laguna Dudú y de un día increíble en República Dominicana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

QUE HACER EN PUERTO PLATA 2023

  QUÉ VER Y HACER EN PUERTO PLATA Puerto Plata es menos conocida que su hermana Punta Cana y, sin embargo, la Novia del Atlántico cumple con todos los requisitos para convertirse en el destino número uno de República Dominicana. Esta provincia del norte del país cuenta con espectaculares playas paradisíacas, una variada oferta hotelera y los rincones naturales mejor protegidos del turismo de masas. Si aún no estás convencido, hemos preparado esta lista con  20 cosas que hacer en Puerto Plata  que no te decepcionarán. SOL Y BAÑO EN LAS PLAYAS DE PUERTO PLATA Escuchar hablar de República Dominicana es imaginar playas de arena blanca rodeadas de hileras de cocoteros y aguas azul turquesa en las que nadan peces de colores. Puerto Plata tiene algunas de las mejores playas de todo el país, como  Playa Dorada , Sosúa, Cabarete, o las playas más remotas  de Punta Rucia  o El Cambiaso. Tanto si quieres disfrutar de playas con chiringuitos, restaurantes y activida...

Turismo en Jarabacoa 2023

  Turismo en Jarabacoa Guía de viaje e información turística para visitar  Jarabacoa  y sus alrededores: qué ver, qué hacer, qué visitar, qué excursiones... en Jarabacoa. Jarabacoa - República Dominicana Jarabacoa  es una ciudad de la  República Dominicana , ubicada en el mismo centro de la Cordillera Central, en una meseta a 500 metros sobre el nivel del mar ya una distancia de 2 horas y media de  Santo Domingo . Tiene una naturaleza impresionante. Cruza el río Yaque del Norte y tiene tres majestuosas cascadas: Salto de Jimenoa I, Salto de Jimenoa II y Salto Baiguate, además de estar en las inmediaciones del Pico Duarte (el más alto de las Antillas). Jarabacoa tiene un clima tropical lluvioso, con una temperatura media anual de 22 °C con pocas variaciones y abundantes lluvias durante todo el año. La economía de la ciudad depende principalmente de la agricultura. Los territorios del área son de alta y variada productividad. Hay plantaciones de fresas qu...
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más